Se encuentra en el sector de poniente del término, cerca del cruce de la carretera de Tarragona a Lleida con la carretera local procedente de Torregrossa.
Formaba parte de la primitiva iglesia. La fachada es de arcos apuntados y espadaña.
A su alrededor hay cerámica medieval y también prehistórica, estudiada por E.Junyent La Femosa de Artesa de Lleida.
Una de las primeras noticias que tenemos de Torregrossa data del año 1172 cuando Torregrossa era bastión entre los reinos de Lleida y Siurana.
Durante el siglo XVI los Montsuar-Avignon rehicieron el castillo de Torregrossa con elementos renacentistas (portal adintelado).
De la parte más antigua sólo queda la parte de la fotografía.
No es fácil averiguar la antigüedad exacta de esta capilla. Las primeras noticias son del año 1541 en las que parece que sería un pequeño templo fuera de los muros del castillo.
Durante el siglo XVIII constan nuevas reformas en la capilla. En 1748 se establece la fiesta votada el 29 de diciembre. En el año 1929 existió una nueva remodelación, que como las demás, siempre lo que hacían era agrandar la capilla. Finalmente en 1991 se hizo la última restauración siendo rector de la parroquia, Mn. Josep Coll i Soler.